HISTORIA DE ZACAZONAPAN Nombre de origen náhuatl, que se compone de zacatzontetl: ", en su conjunto significa "en agua de c é spedes”. En 1819, el general Vicente Guerrero pasó por Santa María y San Juan Zacazonapan, proveniente de Acatitla, Tejupilco, en dirección a San Martín Otzoloapan, el cual tomaría por capitulación el 9 de noviembre de este mismo año. Cuando Zacazonapan aún pertenecía como comunidad al municipio de Otzoloapan, el entonces gobernador, general Juan N. Mira fuentes, realizó una gira de trabajo, con frialdad aceptó ir a Zacazonapan, siendo recibido en la cabecera municipal y constató la calidez y entusiasmo con que se le recibió, por lo que en agradecimiento autorizó de inmediato la erección del pueblo como municipio. Por los años treinta de este siglo, la economía del municipio se sustentaba en actividades pecuarias y en la producción de piloncillo como un producto de la industrialización de la caña de azúcar, principal cultivo de...
Comentarios
Publicar un comentario